Valor a pagar por la matrícula vehicular en el SRI
El Servicio de Rentas Internas (SRI) es responsable de gestionar la matriculación vehicular en Ecuador, estableciendo el valor a pagar por este trámite.
Pasos para la matriculación vehicular
Sigues estos pequeños pasos para completar la matriculación de tu vehículo.
Consulta del valor a pagar
Para iniciar el proceso de matriculación, primero debes verificar el monto a pagar. Esto se puede hacer fácilmente a través del portal en línea del SRI. Ingresando el número de placa, RAMV o CPN del vehículo, podrás obtener la información detallada sobre los valores pendientes y los pagos ya realizados.
Desglose del valor total
El costo total de la matriculación vehicular se compone de varios elementos:
- Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados: Este impuesto anual depende de las características del vehículo.
- Impuesto Ambiental por Emisiones: Calculado según el nivel de contaminación del vehículo.
- Tasas y Multas: Incluye cualquier multa por atrasos en la matriculación.
- Impuesto al Rodaje: Aplicable en ciertos municipios con acuerdos con el SRI.
- Tasa de la Junta de Beneficencia de Guayaquil: Solo para vehículos registrados en Guayaquil.
Métodos de pago
El SRI ofrece varias opciones para facilitar el pago:
- Bancos: Realiza el pago en bancos con convenio con el SRI.
- Corresponsales No Bancarios: Lugares como Servipagos o Banco del Barrio.
- Banca en Línea: Utiliza el portal web de tu banco.
- Tarjeta de Crédito: Paga en el portal del SRI, con opciones de pago corriente o diferido.
Importancia de la matriculación
Matricular tu vehículo a tiempo es crucial para evitar sanciones y asegurar que tu vehículo esté legalmente autorizado para circular. Además, los impuestos y tasas recaudados contribuyen a financiar proyectos de infraestructura vial y otros servicios públicos esenciales.